Al juntar un sustantivo después de un verbo, es decir «una frase» porque una frase en japonés siempre se tarmina con un verbo, construimos oración subordinada adjetiva en japonés. Pero hay que tener en cuanta un detalle, siempre vamos a usar el verbo en coloquial y NUNCA juntamos algo después de la formal, la forma Masu(ます), excepto la expresión «Ojalá» (Masu + youni).

海で泳ぐ
(うみでおよぐ)
Umi de oyogu
*海(うみ)Umi: el mar 泳ぐ(およぐ)Oyogu: nadar
«Nadar en el mar»

海で泳ぐ人
(うみでおよぐひと)
Umi de oyogu hito
*人(ひと)Hito: persona
«Persona que nada en el mar»

海で泳がない人
(うみでおよがないひと)
Umi de oyoganai hito
«Persona que no nada en el mar»
*la forma nagativa vimos anteriormente
海で泳いだ人
(うみでおよいだひと)
Umi de oyoida hito
«Persona que había nadado en el mar»
*Pasado está explicado en esta parte
Algunas expresiones que son oracioes subordinadas en japonés no se traducen como tal en otros idiomas como por ejemplo la expresión 〜Toki 〜時(〜とき). La traducción es «cuando 〜» en español.
海で泳ぐ時
(うみでおよぐとき)
Umi de oyogu toki
*海(うみ)Umi: el mar 泳ぐ(およぐ)Oyogu: nadar 時(とき)Toki: Tiempo
Traducción literal: «Tiempo (en el) que nada en el mar»
Traducción real: «Cuando nada en el mar»