Sakeni nomareru = ser bebido por sake
Conjugación pasiva en japonés
La conjugación se sitúa en あ段 (A-dan, el nivel A) en el caso del grupo I. Por lo tanto, es la hermana de la negativa coloquial, causativa, la expresión «Sin hacer〜», entre otros. Si no estás acostumbrado a estos términos, ve primero a este artículo sobre «5Dan Doushi».
Grupo I
- Quitar el sonido «-u» de la forma diccionario
- Añadir «-a réru»
- Los verbos que terminan en う y つ van a usar われる y たれる

Grupo II
- Usar られるen lugar de る

Grupo III
El Grupo III es irregular, así que tienes que memorizar las formas de los dos verbos する(Surú, hacer) y くる(Kúru, venir) de este grupo.

5 usos de la conjugación pasiva en japonés
1) Dos personajes
Antes que nada, «La ballena se ha comido a Pinocchio» es

Si hay dos personajes en el contexto, un sujeto y un complemento directo, la pasiva en japonés se parece mucho a la de otros idiomas. Sólo tienes que cambiar las partículas y ya tienes «Pinocchio ha sido comido por la ballena»

La partícula に expresa «POR» de «Algo está hecho POR alguien» en Español y «By» de «Something has been done by someone» en Inglés.
El problema ocurre cuando un objeto pertenezca a alguien porque usamos una estructura gramatical que no se asemeja a ninguno de estos dos idiomas europeos.
2) 3 personajees. «YO= Mi tarta ha sido comido por «
Para empezar, «Mi hermano mayor se ha comido mi tarta.» es

Para convertir esta frase en pasiva, tenemos dos posibilidades en Japonés.
- Mi tarta ha sido comida por mi hermano.
- Yo = la tarta ha sido comida por mi hermano.
Y la que más usamos es el caso 2. ¿Suena muy mal? Pues, ¡acostúmbrate!

わたしはケーキをおにいちゃんにたべられたYo = La tarta ha sido comida por mi hermano.
A partir de ahora, vamos a ver otras expresiones que usan la misma conjugación gramatical pero NO SE TRADUCEN COMO PASIVA en otros idiomas.
3) «Alguien compró antes que yo»=»Me las han quitado.»
La tercera expresa sentimientos negativos como la angustia, enfado, tristeza y pena.
Imagínate, has encontrado por fin un objeto que buscabas durante mucho tiempo en una tienda. Pero antes de que tú lo cogieses, una persona lo ha comprado y la dependienta te dice que ya no quedan más en la tienda.
Vas a estar muy descontento, aunque la persona que te lo hizo no tenía ninguna intención mala.

Otro ejemplo que siempre doy en mis clases es una situación de fiesta de Karaoke. Supongamos que has estado practicando meses una canción para cantar en ese día, pero alguien la cantó antes que tú en el escenario. ¡Oh, no!

En estas ocasiones usamos la pasiva que no se traduce como pasiva en otros idiomas. En el caso del español, se parece más al uso de «Me hicieron esto». Un último ejemplo de este caso: llegaste a Japón por primera vez y con tantas ilusiones, pero todos los días «Me ha llovido»

4) Pasiva refleja «Se comen ballenas»
La cuarta es la Pasiva Refleja, que no expresa ninguna emoción a diferencia de las otras. Simplemente, es un hecho decir «Se comen las ballenas en Japón».

Esta expresión se usa mucho con el verbo 行う (Okónáú, hacer, realizar y celebrar) hablando de eventos y festividades. «Se celebra el orgullo gay en agosto» sería

5) Lenguaje honorífico
Finalmente, hemos llegado al Lenguaje Honorífico, el lenguaje del súbdito humilde. En este caso, sólo cambias el verbo de una frase normal y ya estarás hablando como un siervo fiel.
«El rey dispara al elefante» es
王さまは 象を 撃つ
おうさまは ぞうを うつ
Y si quieres decirlo desde la posición del súbdito
王さまは 象を 撃たれる
おうさまは ぞうを うたれる
Como puedes observar, las partículas no cambian nada. Por eso, no confundimos con la pasiva normal.

¡Ten cuidado!
Si te equivocas la partícula, vas a estar usando la pasiva normal.
