Partículas 2. で(De),に(Ni) y へ(E)

Partículas De, Ni y E

おさらい Repaso

★-La partícula も(Mo) se utiliza cuando la información posterior de una frase coincide con la de frase anterior.

★-La partícula は(wa) es una perspectiva de la separación y la comparación.

5) La partícula に

↓Vamos a aplicar mismo sistema que antes (1 a 4 ) pero esta vez, con el verbo «Ir»(いく Iku) que utiliza la partícula «a»(に Ni)

Para decir, «Voy a Tokio» es

わたしは とうきょうに いく

WatashiWa TokyoNi     Iku

La diferencia con el ejercicio que hicimos anteriormente es solamente una cosa, la partícula に(Ni), principalmente «a» de español, aparece juntos con las partículas も(Mo) y は(Wa). きょうとにもいく»KyotoNiMo Iku» es «También voy a Kioto» y おおおさかにはいかない»OsakaNiWa Ikanai» es «A Osaka, no voy (en comparación a otras ciudades que sí que voy)».

*いく(Iku) es «Ir» いかない(Ikanai) es «No ir»

Para apreder el uso de las partículas, pondremos las frases en este orden:

A Tokio : sí voy

A Kioto : sí voy

A Osaka : no voy

A Kobe : tampoco voy

A Yokohama : sí voy

Empezamos

«Voy a Tokio» es

わたしは とうきょうに いく

WatashiWa TokyoNi       Iku

Yo =    Tokio a ir

Yo (en comparación a otras personas) Tokio a ir

Traducción final→»Yo voy a Tokio»

Y si vas a Kioto también,

わたしは きょうとにも いく

WatashiWa KyotoNiMo   Iku

Yo =   Kyoto a también  ir

Yo (en comparación a otras personas)  Kyoto a también  ir

Traducción final→»Yo voy a Kyoto también»

Y si no vas a Osaka

わたしは おおさかには いかない

WatashiWa OosakaNiWa   Ikanai

Yo =   Osaka a = ir No

Yo (en comparación a otra)  Osaka a (en comparación  a otro lugar) ir No

Traducción final→»Yo no voy a Osaka»

Y si no vas a Kobe tampoco,

わたしは こうべにも いかない

WatashiWa KoubeNiMo  Ikanai

Yo =   Koube a tampoco ir No

Yo (en comparación a otra)  Koube a tampoco ir No

Traducción final→»Yo no voy a Osaka»

Pero sí que vas a Yokohama

わたしは よこはまには いく

WatashiWa YokohamaNiWa   Iku

Yo =   Yokohama a = ir No

Yo (en comparación a otros)  Yokohama a (en comparación  a otro) ir No

Traducción final→»Yo  voy a Yokohama»

Para que suene más natural, es mejor omitir «わたしは» porque es algo que sobrentiende  el oyente que está hablando de mismo tema. Finalmente, las frases se quedan así:

わたしは とうきょうに いく。

WatashiWa TokyoNi       Iku

おおさかには いかない。

OosakaNiWa   Ikanai

こうべにも いかない。

KoubeNiMo  Ikanai

よこはまには いく。

YokohamaNiWa   Iku

もんだいです

Pregunta: ¿Podemos decir estas frases?

Frase 1. «わたしもとうきょうにいく»

F 2. «わたしがとうきょうにいく»

F 3. «わたしをとうきょうにいく»

F 4. «とうきょうにがいく»

F 5. «とうきょうにをいく»?

Chan chan chann…

Las respuestas son siguientes,

F 1. Sí. «わたしもとうきょうにいく» «Yo también voy a Tokio»

F 2. Sí.«わたしがとうきょうにいく»  «Soy yo, quien va a Tokio»

F 3. No.«わたしをとうきょうにいく»  ¿Por qué no? Watashi es el sujeto de la frase-y la partícula para el sujeto es «Ga«. Además, «Ir» es un verbo intransitivo y nunca llevaría la partícula de Objeto-Complemento Directo.

F 4. No.«とうきょうにがいく»   La partícula Ga expresa el sujeto, «A Tokio(TokioNi)» no es el sujeto. *Puede ser un tema con la partícula «Wa«

F 5. «とうきょうにをいく»? No. La partícula Wo expresa el CD, «A Tokio(TokioNi)» no es el CD.

 

Hasta ahora, hemos aprendido cómo usar la partícula は(Wa) con las frases «・・・がすき»,»・・・をたべる» y «・・・にいく».  Si tienes algún japonés-japonesa al lado, habla con él-ella y pregúntale por favor, si estás usando bien las partículas が、を、も y は.

6)la partícula で

La partícula で(De) tiene dos principales funciones. Por una parte, 1) expresa «en qué lugar» la paersona realiza la acción, es equivalente a «en» en español. Por otro lado, es un sonido que se utiliza para 2) «con qué material-herramienta»  está realizando la acción.

Primero, vamos a usar el verbo うたう Utau (Cantar) para aprender la partícula  で(en/con).

  1. El uso «En» de español

いえでうたう

Ie-De /Utau

Casa-En Cantar

«Cantar en casa»

  1. El uso «Con algo» de español

マイクでうたう

Maiku-De/Utau

Micrófono-Con/Cantar

«Cantar con(usando) el micrófono»

En segundo lugar, vamos a usar el verbo ねる (dormir, acostarse).

1.El uso «En (el lugar)» de español

いえでねる

Ie-De Neru

Casa-En / Dormir

«Dormir en casa»

2.El uso «Con» o «mediante qué» de español

ふとんでねる

Futon-De / Neru

Futon-Con / dormir

«Dormir en(usando) el futon»

Y ahora,

¡fusión! con las partículas も(Mo) y  は(Wa)

1.El uso «En» de español

Si cantas en casa, en el karaoke pero no cantas en el metro, sería:

Kanji:家で歌う。カラオケでも歌う。地下鉄では歌わない。

Hiragana:いえうたう。カラオケでもうたう。ちかてつではうたわない

Romaji:IeDe Utau. KaraokeDeMo Utau. ChikatetsuDeWa Utawanai.

Significado literal:Casa En Cantar. Karaoke En Tambień Cantar. Metro en (en comparación a otro) Cantar No.(Canto en casa, en Karaoke también. Pero en el metro, no canto)

Traducción: Canto en casa, en el karaoke pero no canto en el metro

2.El uso «Con» o «mediante qué» de español

Es un ejemplo malo pero bueno, ¡vamos! «cantar con un micro, con un boli pero no con una serpiente», sería:

Katakana&Hiragana: マイクでうたう。ペンでもうたう。へびではうたわない。

Romaji: MaikuDe Utau. PenDeMo Utau. HebiDeWa Utawanai.

Significado literal: Micrófono Con Cantar. Bolígrafo En También Cantar. Serpiente En (en compración a otro) Cantar No.

Traducción: Canto con un micrófono. Canto con un bolígrafo pero, a diferencia de la información anterior, no canto con una serpiente

練習してみよう!

¡Vamos a practicar!

Ejercicio: Usando el verbo «andar» あるく, crea unas frases.

Ejemplo:

«Ando en Tokio, en Yokohama (también), pero no ando en Osaka»

東京で歩く。横浜でも歩く。大阪では歩かない。

とうきょうであるく。よこはまでもあるく。おおさかではあるかない。

TokyoDeAruku.YokohamaDeMoAruku.OosakaDeWaArukanai.

7) La diferencia entre Lugarに y Lugarで

Algunos verbos en japonés emplean la partícula に para indicar el lugar y otros usan で. 

Esta vez, solo nos enfocaremos en estas dos particularmente, son Ni y De, las dos se usan para indicar el lugar. Hay otras que indican el lugar de la acción también no obstante Ni y De son los principales. 

  1. El uso de la partícula に(Ni) como la preposición «a» de español
  2. El uso de la partícula で(De) como la preposición «en» de español
  3. El uso de la partícula に(Ni) como la preposición «en» de español
  1. El uso de la partícula に(Ni) como la preposición «a» de español

いく(Iku) Ir

かえる(Kaeru) Irse a casa

あるく (Aruku )Andar

2. El uso de la partícula で(De) como la preposición «en» de español

たべる (Taberu) Comer

うたう(Utau) Cantar

あるく(Aruku) Andar

  1. El uso de la partícula に(Ni) como la preposición «en» de español

ある(Aru) Existir, Haber, Estar, Tener (de cosas)

いる(Iru) Existir, Haber, Estar (de cosas que te hace sentir su presencia)

すむ(Sumu) Vivir, Residir

 Es muy probable que un japonés que acaba de empezar a estudiar español dirá «vivo a Barcelona» por ejemplo queriendo decir «vivo en Barcelona».

¡Uy!

Se repiten  «あるく(Aruku)Andar» y «ある(Aru) Existir, Haber, Estar, Tener»

Vamos a investigar….

  1. あるく(Aruku) con で y con に
  2. ある(Aru) con で y con に

7.1.あるく(Aruku) con で y con に

Si usamos で el sentido de la frase sería «Andar en» de español.

公園で歩く

こうえんであるく

KouenDe Aruku

Parque En Andar

(caminar dentro del parque)

y si usamos に sería «Andar a» de español.

公園に歩く

こうえんにあるく

KouenNi Aruku

Parque a Andar

(Caminar hacia el parque)

7.2. ある(Aru) con で y con に

El verbo ある, explica lo que EXISTE y podemos traducirlo como «haber» o «estar» e incluso «tener» de español. En español no se dice «el coche existe» para referirse a las frases como «hay un coche» o «tengo un coche», pero en japonés sí. Este verbo se usa para decir «Hay algo (existe algo)» y cuando ese «algo» es un evento (inmaterial), usamos la partícula で(De) para indicar «Dónde hacen el evento». Sin embargo, cuando el «algo» no es un evento, usamos la partícula に(Ni) para indicar dónde está el sujeto (material principalmente, como objetos, pero también podemos usarla con las ciudades).

Si hay un evento, usamos で para indicar «dónde lo hacen».

パンプローナで牛追い祭りがある

ぱんぷろーなでうしおいまつりがある

PanpuroonaDe UshioimatsuriGa Aru

Pamplona En Corrida de toros(Sujeto) Existir

(Hay corrida de toros en Pamplona)

y usamos に para cosas que no son actividades.

パンプローナに公園がある

ぱんぷろーなにこうえんがある

PanpuroonaNi KouenGa Aru

Pamplona En Parque(Sujeto)  Existir

(Hay un parque)

8)Las diferencias entre へ y に

La partícula に(Ni)no es la única que expresa la dirección, tenemos la partícula へ(E)también. Esta partícula se escribe con la letra «He» (el sonido H se pronuncia, menos fuerte que «J» en español) pero se pronuncia «E» cuando se usa como una partícula.

-La partícula へ(E) cumple una función de la partícula に(Ni) para indicar «hacia dónde».

-Siempre podemos reemplazar la partícula へ(E) por la に(Ni) salvo en una excepción, el uso exclusivo de la partícula へ(E) para regalos y mensajes coloquiales. 

Posposiciones 1. が,を,はyも en japonés

  • En este artículo, vamos a ver las partículas de sujeto y objeto が(Ga) y を(Wo).
  • Trataremos de las は(Wa) y も(Mo) posteriormente. Son partículas de compración que hay que usar en lugar de が(Ga) y を(Wo) en muchas ocasiones.
  • El uso de estas 4 posposiciones es un tema amplio y problemático hasta que empieces a entender el japonés a través del japonés mismo. Por eso, tómatelo con calma, esto es sólo una introducción.

1)Las partículas Ga y Wo

  • Sujetoが Objetoを Verbo-Transitivo
  • Sujetoが Verbo-Intransitivo
  • Sujetoが Adjetivo
⇧La base de una frase en japonés está formada por un verbo y un adjetivo, que siempre aparecen en la parte final de una frase.

La partícula, posposición, が(ga) expresa el sujeto. La を(wo) expresa el objeto complemento directo.

«El rey come una manzana» sería:

NuevoDocumento 2018-04-13 (1)_9.jpg

おうさま りんご   たべる

OusamaGa RingoWo Taberu

El rey が(sujeto)/ una manzanaを(objeto) / comer

¡Importante! El sentido de la frase no cambia aunque pongamos las palabras en otro orden porque tenemos sonidos para expresar quién come a qué cosa:

NuevoDocumento 2018-04-13 (1)_10.jpg

りんご    おうさま  たべる

RingoWo     OusamaGa    Taberu

Una manzanaを(objeto) / el rey が(sujeto) / comer

Si intercambiamos estas partículas, cambia la posición del sujeto y el objeto también:

NuevoDocumento 2018-04-13 (1)_11.jpg

りんご  おうさま たべる

RingoGa  OusamaWo   Taberu

sería:

NuevoDocumento 2018-04-13 (1)_12.jpg
«Aaaaaa»

りんご    おうさま たべる

La manzanaが(Sujeto) / el reyを(Objeto) / comer

(la manzana come al rey)

Si usamos solamente が u を, todo sería más fácil. Pero es mejor usar は(wa) o も(mo) sustituyendo が u  を cuando decimos cosas que están relacionadas y que son comparadas.

Solamente cambiando un sonido, el japonés suena muy diferente: por ejemplo, si dices 私はあなたがすきです «WatashiWa AnataGa Ski Des»es «yo te quiero» pero 私はあなたすきです»WatashiWa AnataWa Ski Des» podría ser «a mi, me caes bien (comparando con otras personas)». Otro ejemplo: 私はホルヘです «WatashiWa Horuhe Des» es «yo soy Jorge» pero si dices 私ホルです sería «Jorge, soy yo (el chico que estáis buscando)». A continucación, vamos a ver la explicación.

IMG_20190220_194258.jpg
Aprende japonés en SolamiKyoushitsu

2)»Mo» la partícula de la coincidencia y «Wa» la diferencia

Antes de empezar…

  • ①La partícula «Wa», se escribe con la letra hiragana «Ha»は. La letra は se lee «Wa» exclusivamente cuando esté funcionando como una partícula.
  • ②La partícula «Wa» expresa el «tema» dentro de una frase. Es muy parecido a los signos «=», «;» ,»:» o la coma «,».
はが.jpg

Primero, vamos a usar la frase 『・・・が すきです』para visibilizar el uso de las partículas が(Ga),も(Mo) y は(Wa).

La imagen de arriba es una representación gráfica de una narración en japonés. «A mi me gusta el gato. Me gusta el perro también. Me gusta la serpiente también. No me gusta el pescado. No me gusta el bicho tampoco. La flor, sí que me gusta.»

  1. ねこすきです。
  2. いぬすきです。
  3. へびすきです。
  4. さかなすきではありません。
  5. むしすきではありません。
  6. はなすきです。

En Romaji:

  1. Neko Ga Suki Desu
  2. InuMo Suki Desu
  3. HebiMo Suki Desu
  4. SakanaWa Suki Dewa Arimasen
  5. MushiMo Suki Dewa Arimasen

La representación gráfica

  1. 😺Ga♥Desu(+).
  2. 🐶Mo♥Desu(+).
  3. 🐍Mo♥Desu(+).
  4.  🐟Wa♥DeWaArimasen(-).
  5.  🐛Mo♥DeWaArimasen(-).
  6.  ❀Wa♥Desu(+).

La 1 empieza con porque no hemos hecho la comparación con ninguno más. Solamante hay un caso.

La 2, hemos usado la partícula . Es cierto que podríamos decir ねこがすきです。いぬすきです。seguidos. Sin embargo, el caso del perro es mejor usar も porque coincide perfectamente la información posterior de la partícula con la de la frase anteriormente enunciada. Punto importante: Si la información posterior de la partícula coincide con la de la frase anterior, usamos も. No es que 私はいぬがすきです sea incorrecta sino simplemente suena mejor con も porque hay una secuencia de informaciones, y cuando la segunda es igual que la anterior, mejor usar la palabra «también» (la も). De este modo, tenemos へびもすきです. Ejem. Sí, sí, sí,,, podemos decir へびすきです también pero es mejor usar .

La frase 4 es diferente porque ésta no coincide con la información posterior de la partícula con la de frase anterior. En este caso, vamos a usar . ¿Es posible decir さかながきらいです en lugar de さかなはきらいです aquí? La respuesta es sí. Sin embargo, ya sabemos que es un «sí» pero con una connotación: Es mejor usar la partícula は porque la información no coincide con la anterior.

La frase 5, aparece も que en español sería «tampoco». La hemos usado aquí porque la información «すきではありません» coincide con la de la frase anterior. Después de la partícula も siempre se repiten mismas palabras exactamente igual. Por lo contrario, si alguien empieza la frase con la partícula は, sabemos que la información va a ser diferente.

Si empezamos a decirlo del revés, sería:

❀  🐛  🐟  🐍  🐶  😺

Sí       No        No       Sí         Sí         Sí

  • わたしははなすきです
  • むしすきではありません
  • さかなすきではありません
  • へびすきです
  • いぬすきです
  • ねこすきです

もんだいです

¿Si queremos decir «Me gusta el gato, me gusta el perro también. Pero el serpiente me gusta más», la parte final sería con も o con は?

Opción A

  • ねこすきです
  • いぬすきです
  • へびもっとすきです

Opción B

  • ねこがすきです
  • いぬすきです
  • へびもっとすきです

♪Chan chan chan ….. la respuesta correcta es…..

….

….

….

¡la Opción B!, へびはもっとすきです,

porque すきです no coincide con もっとすきです. Después de la partícula も, siempre tiene que venir la información 100% igual que la de frase anterior.

3) Ga, Wo, Mo y Wa

Ahora vamos a aplicar la misma teoría al caso de la partícula de Objeto-Complemento Directo, .

はが3.jpg

Sí. La pizarra está más sucia que la de antes pero no es lo que estamos aprendiendo aquí.🙈

Para crear más ejemplos, vamos a usar la frase «Yo como (objeto)»(objeto)を たべる。Este ejercicio es casi igual que el anterior. La diferencia es que en lugar de la partícula del sujeto(が), vamos a emplear la を, una partícula de objeto-complemento directo.

Desde la izquierda, vamos a leerlo así:

  1. すいかたべない Suika Wo Tabenai.
  2. なすびたべる Nasubi Wa Taberu.
  3. あめたべない Ame Wa Tabenai.
  4. りんごたべる Ringo Wa Taberu.
  5. ももたべる Momo Mo Taberu.
  6. まめたべない Mame Wa Tabenai.

y desde la derecha sería:

  1. まめたべない Mame Wo tabenai
  2. ももたべる Momo Wa Taberu
  3. りんごたべる Ringo Mo Taberu
  4. あめたべない Ame Wa Tabenai
  5. なすびたべる Nasubi Wa Taberu
  6. すいかたべない Suika Wa Tabenai

Resumen:

1.jpg

La partícula は y も pueden aparecer en el lugar donde が y を

y con otras partículas, aparecen juntosb(๑•̀ㅁ•́๑)✧

Tokio NiWa Iku. Oosaka NiWa Ikanai.

A Tokio = voy. A Osaka = No voy.

Koko KaraWa Umi Ga Mieru Kedo, Soko KaraWa Mienai.

Desde mi lugar = se ve el mar pero desde tu lugar = no se ve.

Sankaime MadeWa Tada Da Kedo, Yonkaime KaraWa Yuuryou Des.

Hasta tres veces = es gratis pero a partir de la cuarta vez, hay que pagar.

«Waaa»

4) «—Wa» es el «tema—«

Cualquier persona que haya estado en una clase de japonés, desde el primer día, le enseñan que la partícula de sujeto es la は. Probablemente aprenden «わたしは・・・です。よろしくおねがいします» para la presentación «Yo soy ・・・. Mucho gusto». Es cierto que al traducir japonés a otro idioma, como el inglés, la parte con は se queda en puesto del sujeto pero es porque los idiomas indoeuropeos necesitan el sujeto en la oración. Ahora bien, el japonés no es un idioma indoeuropeo. No se puede entender pensando en un idioma que no sea el japonés mismo.

La palabra que lleva la partícula は a menudo se traduce como un sujeto en una frase pero no es el sujeto dentro del universo japonés.

Si preguntas a algunos bilingües de japonés – español, seguramente van a estar de acuerdo con este punto de vista:

は es «el tema»

は es «En comparación a otro»

は es «=»

は es «:»

は es «,»

Mientras が no incluye la presencia del otro (u otros),  は insinúa que hay algo o alguien más a la vista, es la perspectiva de la comparación.

«Watashi Wa Sushi Wo Taberu» es «Yo = el sushi, lo como» y «Watashi Ga Sushi Wo Taberu» es «Soy yo, la persona que come el sushi».

Aunque la traducción final al castellano podría quedarse exactamente igual: «Yo como sushi» son frases bien distintas.

 

  • En este artículo, hemos aprendido que las partículas de sujeto y el objeto son が y を. También hemos visto que hay que emplear は y も en su lugar en algunas ocasiones.
  • A continuación, profundizaremos este tema viendo otras partículas.

Posposiciones(2)にでとを

Algunas partículas y sus principales usos

La estructura de una frase en japonés es la siguiente:

Tema + complementos + verbo

Dentro de los complementos podemos encontrar detalles como con quién se hace la acción, dónde, etc. Para indicar cada complemento debidamente hace falta añadir una posposición, equivalente a lo que en español se llaman «preposiciones». Podemos encontrar las siguientes posposiciones entre otras:

  • Fecha y hora (a las 7:00, en a julio)➔7:00 Ni, Julio Ni
  • Desplazamiento (Ir a) ➔Ni
  • Situarse en un lugar➔Ni
  • Hacer algo en un lugar ➔De
  • Hacer una acción con algo ➔De
  • Hacer una acción con alguien ➔To
  • Complemento Directo ➔Wo

Ejemplos

La partícula に(Ni) en japonés

Observa el papel de la posposición 〜に en «Salimos de casa a las 7:00″

Con desplazamientos es «a» pero para los meses sería «en», por ejemplo, «Vamos a A Coruña en agosto.»

8月に Hachìgàtsù nì: en agosto / ア・コルーニャに A corùùnyà nì: a A Coruña / 行く ikù: ir

La に tiene varias funciones, dos de los principales son de tiempo y de desplazamiento.

Tiempo (fechas y horas): en agosto ・ a las 7:00

Desplazamiento: Ir a, volver a, moverse hacia, caminar hacia

La に indica destino y existencia, mientras で indica lugar que se usa para actuar

La 〜に no se usa solamente para las fechas y las horas sino también para indicar «en» dónde existen las cosas. Los verbos como estar, residir, colocar, colgar, pegar, poner, entre otros, usan 〜に para decir lo que es «en 〜» en castellano.

Estamos en Galicia = Garìshìà nì irù.

Si la 〜に fuera única partícula para idicar lugar, todo sería más fácil pero las cosas en la vida no suelen ser así de simples. Los verbos en general, utiliza la 〜で (De) para decir lo que es «hacer algo en〜» de castellano mucho más que la に.


Un ejemplo de 〜に(existencia) como «en〜»

☼»Queda la comida en el plato»

El plato la comidaが のこる(nokóru)。


Un ejemplos de 〜に(existencia) junto con «〜で» «hacer algo en〜»

☼»Vivir en la isla Ishigaki en Okinawa»

Okinawaで Isla Ishigaki  すむ(súmu)。

⇢se usan más Okinawaの Isla Ishigaki  すむ。»Vivir en la isla Ishigaki de Okinawa»


Un ejemplo de 〜に(destino) junto con «〜で» «hacer algo en〜»

☼»Colgar algo en la pared en casa»

La casaで la pared algoを かける(kakéru)。

⇢La frase está bien pero se dice más La casaの la pared algoを かける «Colgar algo en la pared de la casa»

Profundizaremos más sobre este tema en otro artículo. Por ahora, cabe destacar la importancia del hecho de que algunos verbos necesitan la に para indicar un lugar «en dónde sitúa» o «en dónde va a estar» y otros usan la で»en donde hace la acción».

La partícula で(De) para lugar

«Comer» es un verbo que usa で para indicar lugar juntos con otros muchos.

Comer pulpo en un restaurante. Réstran de táko wo tabéru.

Con algo = algoで

La で tiene otro uso, «con» de «hacer algo con algo». También puedes traducirlo como «mediante» y «a través de». Una partícula para indicar los instrumentos.

Por ejemplo, «comer con los palillos» es:

爪楊枝で食べる

つまようじでたべる

Tsumaiouji de taberu

爪楊枝で tsumaiouji de: con palillo

Con alguien = alguienと(To)

La partícula と expresa «con» de «hacer algo con alguien»

«Sacar una foto con María Pita» es «Maria Pita to shashìnwò tóru».

Sujeto が Complemento directo を

Muchos libros de japonés dicen que la partícula que expresa el sujeto en la oración es la は(Wa), sin embargo, es una manera de ver japonés desde lingüistas occidentales, como comentó Susumu Ōno en su obra Nihongo Renshuu choo(1999). La partícula que marca el sujeto es la が sólo que en la traducción; sujeto, la は. No existe algo exactamente equivalente a la partícula は en Español y, por eso, hay muchas controversias, foros llenos de comentarios sobre este tema, vídeos en YouTube… Ten paciencia con este tema, cuando tengas cierto nivel, lo vas a ver más claro, como la Meiga que ví en una montaña.

«Una Meiga vuela por el cielo.»= «Méiga ga sóra wo tobù.»

メイガを見る

めいがをみる

Meiga wo miru

メイガ meiga wo: a Meiga / 見る miru: mirar, ver

«Comer pan», ver la televisión, «jugar al tennis»… El Castellano es un idioma de SVO. El japonés, tenemos un sonido especial para el Objeto Complemento Directo. El sonido de esta partícula es «Wo» originalmente, sin embargo, hay muchas personas que pronuncian «O». No es una regla gramatical, puedes leer esta partícula de la manera que más te guste. Aunque, a la hora de escribir, tiene que ser siempre を.

Orden de una frase en japonés

En general, una frase en japonés tiene su «tema» y es mejor enunciarlo al principio si quieres que sea un mensaje más fácil de comprender. El contenido no tiene que estar en un orden aunque estaría bien colocarlo de la siguiente manera: cuándo, en qué fecha, a qué hora, en dónde, a dónde, con quién, a quién, con qué cosa, a qué cosa y cómo lo hace. El verbo viene al final para cerrar la frase.

Las posposiciones que hemos aprendido hasta ahora, encajarían así:

Vamos a analizar qué significa el ejemplo que aparece en el gráfico

Pues, ya la tenemos. «Hoy (yo) como pan despacio con María en Sol a las 8:00» sería una traducción directa.

Yo «Watashi» sería el tema.

Palabras que indica el tiempo como hoy «Kyou», no lleva ninguna partícula.

Lo que ocurre con japonés es que también podemos decirlo de la siguiente manera:

Las dos primeras son bastante comunes.

La tercera es un poco distinta, no la vas a encontrar en un libro de texto, tampoco en ningún contenido de informe de trabajo. Pero sí en las conversaciones con tus amigos, en poesía y posts de Instagram.

El postre para final de una frase

Ten en cuenta que lo que vas a enunciar primero tiene mayor nivel de abstracción y cuanto más cerca de la parte final, más concreto, detallado y que tiene más peso.