La letra japonesa は se lee “HA” (es como la H inglesa, más suave que la J española) normalmente pero cuando es una partícula, se lee “WA”.
Watashi (yo, formal) se escribe con わ pero la partícula “WA” (la partícula de tema) se escribe con は
わたしはルイスです。
Watashi Wa Luis Des
Traducción literal: Yo, en comparación al resto, Luis, lo afirmo.
Traducción real: “Yo soy Luis”
De ahí, pensándolo al revés, si ves que hay una “WA” escrita con la は, puedes saber que esa parte es la partícula.
今日は
konnichiWA
Traducción literal: “este día, a diferencia de otro …(¿cómo está usted?)”
Traducción real: “Buenas tardes”
☝️la “WA” del final es la partícula
私はスペイン人ではありません。
Watashi WA supeinjin deWA arimasen
Traducción literal: “yo, en comparación a otros, español, no lo afirmo”
Traducción real: “No soy español”
☝️Las dos は son partículas.
¡Un paso más!
Hay otra que tiene la misma característica, la cual es la へ que se lee normalmente “HE” pero cuando se usa como una partícula se lee “E” en lugar de “HE”.
La partícula へ, tiene 2 principales usos, uno es de destino y dirección («a» o «hacia» en español) y otro de destino para regalos y mensajes en el lenguaje coloquial, es como “dear” en inglés para las cartas destinadas a familias y amigos.
“Ir a Italia “ se dice “Italia E iku” pero se escribe “Italia HE iku” “イタリアへ行く”.
“Para mamá”, en una tarjeta, se lee “Mama E” pero se escribe “Mama He” “ママへ”.
¿Por qué se leen de manera diferente?
Son reliquias del japonés antiguo por así decirlo. Antes había más letras que se leían de una manera u otra en determinadas situaciones como は o へ.
En resumen, cuando haya sonido “WA” se escribe con わ normalmente pero cuando esa “WA” es una partícula, se escribe con は.
Asimismo como la へ, la partícula は carece de una traducción directa al español.
Si quieres aprender más sobre su uso, aquí te dejo mi explicación sobre ella.
En este artículo, vamos a ver las partículas de sujeto y objeto が(Ga) y を(Wo).
Trataremos de las は(Wa) y も(Mo) posteriormente. Son partículas de compración que hay que usar en lugar de が(Ga) y を(Wo) en muchas ocasiones.
El uso de estas 4 posposiciones es un tema amplio y problemático hasta que empieces a entender el japonés a través del japonés mismo. Por eso, tómatelo con calma, esto es sólo una introducción.
1)Las partículas Ga y Wo
Sujetoが Objetoを Verbo-Transitivo
Sujetoが Verbo-Intransitivo
Sujetoが Adjetivo
⇧La base de una frase en japonés está formada por un verbo y un adjetivo, que siempre aparecen en la parte final de una frase.
La partícula, posposición, が(ga) expresa el sujeto. La を(wo) expresa el objeto complemento directo.
«El rey come una manzana» sería:
おうさまが りんごを たべる
OusamaGa RingoWo Taberu
El rey が(sujeto)/ una manzanaを(objeto) / comer
¡Importante! El sentido de la frase no cambia aunque pongamos las palabras en otro orden porque tenemos sonidos para expresar quién come a qué cosa:
りんごを おうさまが たべる
RingoWo OusamaGa Taberu
Una manzanaを(objeto) / el rey が(sujeto) / comer
Si intercambiamos estas partículas, cambia la posición del sujeto y el objeto también:
りんごが おうさまを たべる
RingoGa OusamaWo Taberu
sería:
«Aaaaaa»
りんごが おうさまを たべる
La manzanaが(Sujeto) / el reyを(Objeto) / comer
(la manzana come al rey)
Si usamos solamente が u を, todo sería más fácil. Pero es mejor usar は(wa) o も(mo) sustituyendo が u を cuando decimos cosas que están relacionadas y que son comparadas.
Solamente cambiando un sonido, el japonés suena muy diferente: por ejemplo, si dices 私はあなたがすきです «WatashiWa AnataGa Ski Des»es «yo te quiero» pero 私はあなたはすきです»WatashiWa AnataWa Ski Des» podría ser «a mi, me caes bien (comparando con otras personas)». Otro ejemplo: 私はホルヘです «WatashiWa Horuhe Des» es «yo soy Jorge» pero si dices 私がホルです sería «Jorge, soy yo (el chico que estáis buscando)». A continucación, vamos a ver la explicación.
Aprende japonés en SolamiKyoushitsu
2)»Mo» la partícula de la coincidencia y «Wa» la diferencia
Antes de empezar…
①La partícula «Wa», se escribe con la letra hiragana «Ha»は. La letra は se lee «Wa» exclusivamente cuando esté funcionando como una partícula.
②La partícula «Wa» expresa el «tema» dentro de una frase. Es muy parecido a los signos «=», «;» ,»:» o la coma «,».
Primero, vamos a usar la frase 『・・・が すきです』para visibilizar el uso de las partículas が(Ga),も(Mo) y は(Wa).
La imagen de arriba es una representación gráfica de una narración en japonés. «A mi me gusta el gato. Me gusta el perro también. Me gusta la serpiente también. No me gusta el pescado. No me gusta el bicho tampoco. La flor, sí que me gusta.»
ねこがすきです。
いぬもすきです。
へびもすきです。
さかなはすきではありません。
むしもすきではありません。
はなはすきです。
En Romaji:
Neko Ga Suki Desu
InuMo Suki Desu
HebiMo Suki Desu
SakanaWa Suki Dewa Arimasen
MushiMo Suki Dewa Arimasen
La representación gráfica
😺Ga♥Desu(+).
🐶Mo♥Desu(+).
🐍Mo♥Desu(+).
🐟Wa♥DeWaArimasen(-).
🐛Mo♥DeWaArimasen(-).
❀Wa♥Desu(+).
La 1 empieza con が porque no hemos hecho la comparación con ninguno más. Solamante hay un caso.
La 2, hemos usado la partícula も. Es cierto que podríamos decir ねこがすきです。いぬがすきです。seguidos. Sin embargo, el caso del perro es mejor usar も porque coincide perfectamente la información posterior de la partícula con la de la frase anteriormente enunciada. Punto importante: Si la información posterior de la partícula coincide con la de la frase anterior, usamos も. No es que 私はいぬがすきです sea incorrecta sino simplemente suena mejor con も porque hay una secuencia de informaciones, y cuando la segunda es igual que la anterior, mejor usar la palabra «también» (la も). De este modo, tenemos へびもすきです. Ejem. Sí, sí, sí,,, podemos decir へびがすきです también pero es mejor usar も.
La frase 4 es diferente porque ésta no coincide con la información posterior de la partícula con la de frase anterior. En este caso, vamos a usar は. ¿Es posible decir さかながきらいです en lugar de さかなはきらいです aquí? La respuesta es sí. Sin embargo, ya sabemos que es un «sí» pero con una connotación: Es mejor usar la partícula は porque la información no coincide con la anterior.
La frase 5, aparece も que en español sería «tampoco». La hemos usado aquí porque la información «すきではありません» coincide con la de la frase anterior. Después de la partícula も siempre se repiten mismas palabras exactamente igual. Por lo contrario, si alguien empieza la frase con la partícula は, sabemos que la información va a ser diferente.
Si empezamos a decirlo del revés, sería:
❀ 🐛 🐟 🐍 🐶 😺
Sí No No Sí Sí Sí
わたしははながすきです
むしはすきではありません
さかなもすきではありません
へびはすきです
いぬもすきです
ねこもすきです
もんだいです
¿Si queremos decir «Me gusta el gato, me gusta el perro también. Pero el serpiente me gusta más», la parte final sería con も o con は?
Opción A
ねこがすきです
いぬもすきです
へびももっとすきです
Opción B
ねこがすきです
いぬもすきです
へびはもっとすきです
♪Chan chan chan ….. la respuesta correcta es…..
….
….
….
¡la Opción B!, へびはもっとすきです,
porque すきです no coincide con もっとすきです. Después de la partícula も, siempre tiene que venir la información 100% igual que la de frase anterior.
3) Ga, Wo, Mo y Wa
Ahora vamos a aplicar la misma teoría al caso de la partícula de Objeto-Complemento Directo, を.
Sí. La pizarra está más sucia que la de antes pero no es lo que estamos aprendiendo aquí.🙈
Para crear más ejemplos, vamos a usar la frase «Yo como (objeto)»(objeto)を たべる。Este ejercicio es casi igual que el anterior. La diferencia es que en lugar de la partícula del sujeto(が), vamos a emplear la を, una partícula de objeto-complemento directo.
Desde la izquierda, vamos a leerlo así:
すいかをたべない Suika Wo Tabenai.
なすびはたべる Nasubi Wa Taberu.
あめはたべない Ame Wa Tabenai.
りんごはたべる Ringo Wa Taberu.
もももたべる Momo Mo Taberu.
まめはたべない Mame Wa Tabenai.
y desde la derecha sería:
まめをたべない Mame Wo tabenai
ももはたべる Momo Wa Taberu
りんごもたべる Ringo Mo Taberu
あめはたべない Ame Wa Tabenai
なすびはたべる Nasubi Wa Taberu
すいかはたべない Suika Wa Tabenai
Resumen:
La partícula は y も pueden aparecer en el lugar donde が y を
y con otras partículas, aparecen juntosb(๑•̀ㅁ•́๑)✧
Tokio NiWa Iku. Oosaka NiWa Ikanai.
A Tokio = voy. A Osaka = No voy.
Koko KaraWa Umi Ga Mieru Kedo, Soko KaraWa Mienai.
Desde mi lugar = se ve el mar pero desde tu lugar = no se ve.
Sankaime MadeWa Tada Da Kedo, Yonkaime KaraWa Yuuryou Des.
Hasta tres veces = es gratis pero a partir de la cuarta vez, hay que pagar.
«Waaa»
4) «—Wa» es el «tema—«
Cualquier persona que haya estado en una clase de japonés, desde el primer día, le enseñan que la partícula de sujeto es la は. Probablemente aprenden «わたしは・・・です。よろしくおねがいします» para la presentación «Yo soy ・・・. Mucho gusto». Es cierto que al traducir japonés a otro idioma, como el inglés, la parte con は se queda en puesto del sujeto pero es porque los idiomas indoeuropeos necesitan el sujeto en la oración. Ahora bien, el japonés no es un idioma indoeuropeo. No se puede entender pensando en un idioma que no sea el japonés mismo.
La palabra que lleva la partícula は a menudo se traduce como un sujeto en una frase pero no es el sujeto dentro del universo japonés.
Si preguntas a algunos bilingües de japonés – español, seguramente van a estar de acuerdo con este punto de vista:
は es «el tema»
は es «En comparación a otro»
は es «=»
は es «:»
は es «,»
Mientras が no incluye la presencia del otro (u otros), は insinúa que hay algo o alguien más a la vista, es la perspectiva de la comparación.
«Watashi Wa Sushi Wo Taberu» es «Yo = el sushi, lo como» y «Watashi Ga Sushi Wo Taberu» es «Soy yo, la persona que come el sushi».
Aunque la traducción final al castellano podría quedarse exactamente igual: «Yo como sushi» son frases bien distintas.
En este artículo, hemos aprendido que las partículas de sujeto y el objeto son が y を. También hemos visto que hay que emplear は y も en su lugar en algunas ocasiones.
A continuación, profundizaremos este tema viendo otras partículas.