10 consejos para viajar por Japón (I)

1. Seguro médico

Lleva siempre un buen seguro de viaje contigo, nunca sabes cuándo lo vas a necesitar y cuando pase (que espero que no) te alegrarás mucho de tenerlo. La sanidad en Japón no es precisamente barata. Además con el seguro te pueden ayudar u orientar en tu idioma natal en caso de cualquier accidente.

2. Compra la tarjeta SUICA para el transporte

La SUICA es una tarjeta monedero súper útil para coger el metro, autobús o monorail. Existe la opción de ir pagando uno a uno los tickets pero acaba siendo agotador y con está tarjeta es mucho más sencillo viajar. Además, podrás usarla también para pagar en los konbini (tiendas 24h), en las máquinas expendedoras y en algunos restaurantes y cafeterías. Es muy fácil de recargar y si al final del viaje sobra dinero puedes recuperarlo muy fácilmente sacándolo en las máquinas de cualquier estación de Japan Rail East.

 

ATENCIÓN: Existen muchas variedades de esta misma tarjeta dependiendo de dónde te encuentres (Osaka, Kioto, Nagoya…) pero todas las tarjetas valen para viajar por todas las prefecturas. No hace falta que compres varias, puedes usar la SUICA ( de Tokio) en Osaka o la ICOCA (de Osaka) en Tokio.

3. Ten en cuenta la diferencia horaria

 

Si ya has viajado a Japón anteriormente quizás te hayas hecho la siguiente pregunta: ¿son los días más cortos en este país?

Pues la respuesta es sí y no. La diferencia horaria de Japón con España es de exactamente 8 horas más y es que en Japón amanece muy pronto y anochece antes por eso da la sensación de que el día se acaba rápidamente y no has podido hacer o ver todo lo que querías.

¡Te recomiendo que lo tengas en cuenta para organizar todas las visitas que tienes planeadas para cada día!

4. A quién madruga....

 

Es muy necesario madrugar para disfrutar de los lugares que quieras visitar. De esta manera puedes evitar aglomeraciones y aprovechar el día. Si madrugas podrás hacer la visita turística más tranquilamente y tomar mejores fotos 🙂

5. Adaptador de enchufe

 

La corriente eléctrica en Japón es de 100V y una frecuencia de 50/60Hz por lo que es necesario llevar en la maleta un adaptador para cargar el móvil, tablets, ordenador..

Los enchufes son de tipo A (dos clavijas planas) o B (tres clavijas planas). En Japón también podréis obtenerlo en los konbini o tiendas de electrodomésticos pero sin duda es mejor llevarlo ya en la maleta.

6. La tarjeta SIM o wifi portátil...¿es realmente necesario?

 

Si requieres en todo momento de Internet en el móvil sí, por supuesto. Sin embargo en Japón hay sitios con wifi abierto y gratis cada dos pasos. Si quieres ahorrar en este aspecto te puedo decir que se puede sobrevivir sin comprarlo, pero obviamente es muchísimo más útil y lógico hacerlo.

Existen muchas opciones disponibles para tener Internet en todo momento en Japón. Por ejemplo a través de los dispositivos Pocket Wifi, las tarjetas Sim con datos o de prepago.

7. Google maps

 

En mi experiencia, google maps es una maravilla para saber cómo llegar a cualquier lugar o para orientarte sobre qué trenes/metro coger. Existen apps más especializadas al respecto como Hyperdia.com. Sin embargo, con Google maps es extremadamente sencillo saber qué trenes coger, a qué hora llegan y en qué vía. 

8. Piérdete

Este consejo es personal puesto que depende del tipo de turismo que quieras hacer o disfrutes más. Mi consejo es que no tengas miedo de perderte por Japón, así es como se encuentran lugares o rincones que de otra manera jamás encontrarías.

 

Hay mucho encanto en estos lugares a los que normalmente los turistas no acceden y seguramente podrás comer más barato 🙂 

 

Además si sabes comunicarte en japonés será una experiencia única hablar con la gente de ese lugar y aprender sobre sus vidas.

9. Las maravillosas máquinas expendedoras (自動販売機 , Jidō hanbaiki )

No te preocupes por llevar un refresco o agua en la mochila ya que por todas partes están instaladas estas máquinas expendedoras con toda clase de bebidas para calmar tu sed.

Hay muchísimas variedades y no solo venden agua, café o refrescos. Especialmente en Tokio podréis encontrar algunas que venden flores, huevos o productos electrónicos. Sé de gente que se dedica a buscar por Japón las máquinas más raras como si fuese un juego. ¡Me parece muy divertido!

10. Disfruta

Un viaje a Japón supone de mucha preparación previa, hay que reservar los hoteles, adquirir la tarjeta de transporte (Suica) o Japan Rail Pass, planear los lugares que se quieren visitar, realizar el cambio de divisa, hacer la maleta…entre otras. Todo esto puede desembocar en que una vez en el viaje se esté tan preocupado porque todo salga bien y según el plan que olvides disfrutarlo todo lo que deberías. Por eso uno de los mejores consejos que te puedo dar es que des paso a la improvisación. 

 

A veces las cosas no salen como uno espera o en base a las expectativas que uno tiene, pero si no sale según el plan, no te preocupes, porque estoy segura de que a veces un plan improvisado puede acabar superando con creces el plan inicial. Por eso, deja paso a la improvisación y si sientes que te apetece saltarte el plan que tenías pensado, hazlo y disfruta.

¿Qué te han parecido estos consejos para viajar a Japón? 

Espero que os haya sido de utilidad 🙂

 

Si tenéis alguna recomendación que queráis compartir…¡no dudéis en comentárnoslo!

Acabar haciendo o completar la tarea, 〜てしまう en japonés

困る, こまる=tener problema

〜てしまう

En algún momento de vuestra vida, ¿habéis cometido un error? 

Yo sí, todos los días estoy rompiendo algo sin querer y comprando porquerías que luego no uso. 

Esta gramática japonesa es principalmente para expresar esos sentimientos amargos. 

No obstante, la gramática tiene una cara más, que os puede parecer algo contrario de lo mencionado, la misma gramática se usa para completar una tarea y quedarse con la satisfacción de haberla completado. 

Hablamos de la expresión 〜てしまう, una de las más usadas del idioma en Japón. 

 

En este artículo, vamos a aprender una de las conjugaciones de la gramática japonesa, se trata de,  la «Forma Te». Si no la conoces todavía, lee esta entrada primero.  

〜てしまう ( A )

Como ya hemos mencionado anteriormente, la gramática japonesa «- te shimáu» 〜てしまう tiene 2 principales interpretaciones. Empezamos con una y luego con otra. 

La primera es de «acabar haciendo algo» o «la situación acabó así». Por ejemplo:

La tarta que hizo tu madre estaba tan rica y, sin querer, te la comiste entera, sin dejar nada a tu hermana. 

1) おねえちゃんのぶんも たべてしまった。

Onèèchàǹ no búnmo tábete shimátta. 

 

 

«Oneechan no bun» es «la porción para mi hermana mayor» y «tabete shimatta» es «acabar comiendo». 

¿Ves?

Si no usas «- te shimau» simplemente estarás afirmando que te has comido su tarta. 

おねえちゃんのぶんもたべた

Onèèchàǹ no búnmo tábeta. 

 «Me comí la porción de mi hermana también (a parte de la mía)»

Al usar «-te shimau», expresas la sensación creada por una situación inesperada. Otro ejemplo:

 

Estabas caminando por la calle y viste una camiseta muy Kawaii. No habías tenido en mente comprarla pero, al final, la compras. 

2) 買うつもりはなかったけど、買ってしまった。

Kaùtsùmòrì wa nakátta kédo kattèshìmàttà.

 

En una situación como la del primer ejemplo, por lo general, te sentirás agobiado o nervioso. Por otro lado, en el segundo ejemplo, no te sentirás así necesariamente. 

Los libros de texto suelen poner esta gramática como la de arrepentimiento pero OJO CUIDADO. Lo más importante aquí es la connotación de lo inesperado: «No lo iba a hacer pero lo he hecho al final», «no esperaba que iba a llover», «he pisado el pie de una persona en el metro sin querer», «se ha marchitado la flor de mi jardín», etc.   

〜てしまう ( B )

Otro uso principal de la gramática japonesa «-te shimau» es el de «completar la acción» o que «la acción termina». 

Suelen usarla para hablar del fin de las tareas. Como por ejemplo: 

3) しゅくだいを7時までにぜんぶやってしまおう

Shukùdàì wo shichìjìmáde ni zénbu yatté shimàòù. 

 

«¡Voy a terminar todos los deberes antes de las 7!»

«Shukudai» es la palabra los deberes, «shichiji made ni» es «antes de las 7», «zenbu» es «todo(s)», «Yatté» es la forma te del verbo «Yarú» que es «hacer» y la terminación «-ou» es volitivo que expresa las ganas.   

4) 本を最後まで読んでしまった。

Hón wo sáigo made yónde shimàttà. 

 

«He terminado (de leer) un libro (hasta el final)»

«saigo made» es «hasta el final» y «yonde shimatta» es la formate del verbo Yomu(leer) con la gramática «-te shimau» en pasado.

Bien es cierto que «te shimau» de los ejemplos 3) y 4) tienen la potencia de ser interpretados como una expresión de arrepentimiento, pero esa posibilidad es casi nula. 

Habrá muy pocos en este mundo que se entristezcan por el hecho de acabar sus deberes. «Ay, qué pena, ya no me quedan más deberes para hacer» mmm, qué mal suena.  No creo que nadie diga esto. 

Abreviaturas

En cierto sentido, el japonés se parece un poco al «andalú». Hablamos muy rápido y nos comemos muchos sonidos. Para colmo, hay infinitas abreviaturas.  En caso de la forma te +»shimau» son las siguientes:

たべてしまう⇨たべちゃう

Tábete shimàù.   Tábechau.

のんでしまう⇨のんじゃう

Nónde shimàù.  Nónjau. 

De ahí la canción de Linda Yamamoto «Komacchauna» que puse en el enlace del principio. 

«Komacchau» es la abreviatura de «Komatteshimau».  

*»Komaru» es tener un problema, «na» del final expresa la impresión o emoción. La traducción para esta frase podría ser «¡No sé que hacer!» con la connotación de «no esperaba que esto fuera a ocurrir».  

 

El verboしまう

Para terminar este artículo, quisiera comentar sobre el significado del verbo Shimàù de «-te shimau». 

En primer lugar, Shimàù se traduce como «guardar las cosas en su sitio». 

タンスに ふくを しまう。

Taǹsùnì fukù wo shimàù

«Guardar la ropa en el armario»

 

En segundo lugar, se usa también para «terminar», no siempre pero en general, enfocando en el detalle de «cesar la actividad», como «guardándolo» en cierto modo. 

店をしまう。

Misé wo shimàù. 

«Cerrar la tienda»

 

Los libros y películas utilizan おしまい Oshìmàì para «THE END» o «FIN». 

 

Por último, hay una expresión muy escuchada que viene de este verbo, la cual es, しまった!»Shimátta».  

Se pronuncia un poco diferente a しまった «Shimàttà» de «Guardar las cosas». 

Su significado es como el del primer caso que hemos aprendido en este artículo. «Acabar haciendo algo que no estaba previsto». Lo usamos cuando hemos descubierto alguna torpeza propia. La traducción, podría ser: ¡Qué imbécil he sido!

Lista de adjetivos en japonés (adjetivos i)

Lista de adjetivos i en japonés para nivel de iniciación

lista de adjetivos iniciación

¿Te suena alguno de estos adjetivos en japonés?

Los llamamos “adjetivos i” porque todos acaban en el sonido “-i”.

íi 良い いい está bien/ es bueno

warúi 悪い わるい mal@

takái 高い たかい alt@

hikúi 低い ひくい baj@

chikái 近い ちかい cercan@, próxim@

toói 遠い とおい lejan@, distante, alejad@

kawàíi 可愛い かわいい mon@, lind@

kowái 怖い こわい terrible, horrible, algo que da miedo

atàràshíi 新しい あたらしい nuev@

furúi 古い ふるい antigu@

urùsái 五月蝿い うるさい ruidos@

oìshíi 美味しい おいしい delicios@

hayái 速い はやい rápid@

osói 遅い おそい lent@

kibìshíi 厳しい きびしい seber@, riguros@, estrict@

okàshíi 可笑しい おかしい gracios@, chistos@

tsuyói 強い つよい fuerte

yowái 弱い よわい débil

atsúi 熱い あつい muy caliente(material)

atàtàkái 温かい あたたかい caliente, templad@ (material)

nurúi 温い ぬるい templad@, tibi@ (material)

tesumètái 冷たい つめたい frí@ (material)

atsúi 暑い あつい hace calor

atàtàkái 暖かい あたたかい tamplad@ (clima)

suzùshíi 涼しい すずしい fresc@ (clima)

samúi 寒い さむい hace frío

Ahora, vamos a pronunciarlos juntos. 🙂

 

個性というもの(宮本百合子)

個性というもの(1935年)

あるまじめな女のひとが次のような話をした。

「私は十三四からずっと印刷工場の女工をやったんですが、女工といっても職場で気持がちがいますよ。私たちは、拾うものを片端から自分の生活に関係なく読むもんだから文化的な水準は一等高いけれど、どうしても文学少女みたいになっちゃうんです。それが印刷で働いたものの一番の弱点だと思います。」


私はその話から、有名なフォード自動車工場の有様を思い起した。

印刷工場   いんさつこうじょう…la fabrica de imprenta
女工     じょこう…la obrera
職場     しょくば…el lugar de trabajo
拾う     ひろう…recoger(del suelo)
片端から読む かたはしから(かたっぱしから)よむ…Leer todo el contenido.
文化的な水準 ぶんかてきなすいじゅん…el nivel cultural
一等     いっとう…1er puesto, supremo
文学少女   ぶんがくしょうじょ…las chicas «devora libros»
弱点     じゃくてん…el punto débil
有様     ありさま…la situación (connotación negativa)

 

あそこは能率増進のために極度に分業化され、たとえば鋲をこしらえる部では何年経とうがそれだけやらせられるから、さてクビになると機械工といってもかたわで修繕工にさえなれない。

これは恐しいことであると従業員は訴えているのである。

能率     のうりつ…la eficiencia, la productividad
増進     ぞうしん…el aumento, el incremento
極度     きょくど…algo extremo
分業化    ぶんぎょうか…la separación de trabajo
鋲      びょう…la chincheta, el clavo
クビになる(首になる)…ser despedido de un trabajo
機械工    きかいこう…el mecánico
修繕工    しゅうぜんこう…el reparador
従業員    じゅうぎょういん…los trabajadores
訴える    うったえる…1)poner pleito a uno. denunciar. 社長を訴える
2)quejarse de algo 背中の痛みを訴える
3)manifestarse 憲法改正を訴える

私たちは、自分の性格というものまで、今日の社会機構の不自然な分業と、その全計画に参加し得ない組織によって労力だけをしぼられているうちに、いつとなく細分され、一面化されている。

現在の家庭というものも女にとってこの例外ではない。私たちはそれに対してはたしてどのような憤りを感じているであろうか。
〔一九三五年二月〕

自分         じぶん…uno mismo
性格         せいかく…la personalidad
今日         こんにち…hoy (en) día
社会         しゃかい…la sociedad
機構         きこう…el mecanismo
不自然        ふしぜん…antinatural
分業         ぶんぎょう…separación de trabajo
*全計画に参加し得ない ぜんけいかくにさんかしえない
…como si no estuviera participando en todos los planes
組織         そしき… la organización
労力         ろうりょく…la fuerza de trabajo
絞る         しぼる…estrujar, exprimir
何時となく      いつとなく…sin darnos cuenta el momento que ha pasado
細分         さいぶん…dividir minuciosamente
一面化        いちめんか…simplificado (一面una dimensión 化conversión)
現在         げんざい…el presente
家庭         かてい… el hogar
例外         れいがい…la excepción
憤り         いきどおり…la indignación



*»como si no estuviera participando–» es la manera de expresar en japonés. Al usar la negativa, crea un toque cínico. «Como si estuviera participando» también está bien como traducción final.


あなたの気持ちを言葉にしましょう。

1)文章に習って、”有様(ありさま)” ”何年たとうが” ”いつとなく”これら三つの表現を使った短いフレーズを書きなさい。

1.1)有様

1.2)何年たとうが

1.3)いつとなく

2)「今日の社会構造の不自然な分業」とありますが、筆者には何が不自然なのでしょうか。

3)この文章について、あなたの意見を自由に書いて下さい。